sigueme en Twitter sígueme en Instagram

Lecturas: I'm not a serial killer - Dan Wells


''I'm Not a Serial Killer'' ó ''No soy un asesino serial'' en su traducción al español, es una novela perteneciente a la saga John Wayne Cleaver escrita por Dan Wells, la cual lleva el siguiente orden:

  • I Am Not a Serial Killer (2009)
  • Mr. Monster (2010)
  • I Don't Want To Kill You (2011)
  • The Devil's Only Friend (2015)
  • Over Your Dead Body (2016)
  • Nothing Left To Lose (TBA)

Esta historia la descubrí gracias a una película que lleva el mismo nombre y está basada en la novela. La película me gustó mucho, y como buena lectora sé que los libros siempre son mejores que las películas porque es muy difícil abarcar todos los aspectos de una historia para que no se pierda nada de esta en dos horas de duración; así que decidí leerme el libro. 

Reseña:

Para John Cleaver los cadáveres son cosa de todos los días. Es más, le gustan: los muertos no necesitan esa empatía que él es incapaz de sentir. Pero eso no es todo, además está obsesionado con los asesinos seriales, así que, por su bien y por la seguridad de las personas que lo rodean, su vida se rige por reglas que él mismo se impone. Tal vez así pueda evitar que su monstruo interno salga a la luz. Sin embargo, cuando comienzan a aparecer cuerpos desgarrados, John es el único que sabe que hay alguien, o algo, extraño detrás de esas muertes. Ahora tendrá que enfrentar un peligro que no puede controlar y que pone en riesgo a todas las personas que quiere.


Mi Opinión (puede contener SPOILERS):

Creo que uno de los aspectos por los cuales me quedé enganchada con la historia, aparte del misterio, es el personaje principal, John. Él cree que todos los caminos lo van a llevar a convertirse en un asesino serial porque según él, está destinado a ser uno, y el no dejar ir ese pensamiento, más que sus problemas psicológicos, es lo que realmente le impide realizarse como una persona normal. A medida que avanza la historia ves como él mismo, dejándose consumir por su miedo a hacerle daño a alguien, tergiversa todas sus acciones y sensaciones. 

¿Por qué fue eso lo que me enganchó mas de la historia? porque me parece que el autor hizo un trabajo genial en el aspecto de meterse en la piel de una persona potencialmente peligrosa, y me explico: la mayoría de los asesinos seriales que han sido entrevistados y han sido capaces de hablar de su vida diaria y la forma en que viven las cosas coinciden en describir que sus impulsos asesinos son como una especie de hambre, siempre están ahí haciéndoles que por ejemplo, al ver una persona, imaginen que tan buena victima podría ser, las cosas que le harían, etc. Muchos dicen haber establecido acciones para intentar alejarse de esa ''hambre'', mantener sus impulsos bajo control y lucir lo más posible como el común denominador entre la población. 

Todo esto le pasa al protagonista y el como se presenta es muy real y te hace sentir que formas parte de la historia. Pero, ¿cuál es la diferencia entre una persona potencialmente peligrosa y un asesino serial real? Lo digo de este modo porque psicológicamente, una persona trastornada si puede tener fantasías y ansias homicidas al igual que John, pero eso no te convierte necesariamente en un asesino ni te condena a convertirte en uno. Lo que realmente importa son las acciones y decisiones que finalmente tome esa persona, y sé que muchos pueden decir que es difícil que alguien que viva con esos impulsos se controle, sí, imagino que debe de ser muy difícil, pero con ayuda adecuado muchos han logrado salir adelante. Y creo que en este punto el actor refleja algo muy importante, muchas cosas pueden suceder en la cabeza de una persona, puedes sentir muchos sentimientos que de repente crees equivocados o son equivocados, pero siempre lo que importa será como tú asimiles esos pensamientos y sentimientos y como decidas actuar respecto a ellos... Como leí en un libro donde un ángel le decía a un humano: ''Dios le dio a ustedes, los humanos, algo que no le dió a ninguna otra de sus criaturas: libre albedrío. Siempre tendrán una opción, pero está en ustedes la elección final, y si es buena o mala''. 

En general tanto esta novela como el resto de la saga me parecieron muy buenas. El autor trata de manera muy interesante desde el asunto de los trastornos psicológicos del personaje principal hasta la temática sobrenatural de los libros, de manera que si nos tomamos el tiempo de analizarlo todo, podemos ver que hace algo más que hablar de un chico con problemas y de monstruos, su historia tiene un mensaje sobre el comportamiento humano. Todos son libros altamente recomendables.

Si leíste este libro, déjame en los comentarios que te pareció. 


🌟🌟🌟🌟🌟/🌟🌟🌟🌟🌟

Si te gusta, o crees que la entrada será útil para tus amigos o contactos compártela. ¡Gracias!

0 comentarios:

Publicar un comentario